

La Costa del Azahar es uno de los muchos destinos preciosos que tenemos en España. Por este motivo, hemos preparado un artículo para contarte todo sobre ella, según nuestras opiniones Ocio Hoteles. Sabrás el origen de su nombre, las playas y los lugares que no te puedes perder. ¿Estás listo para conocer la flor del Mediterráneo?
Esta preciosa costa está ubicada en la Provincia de Castellón, al norte de la Comunidad Valenciana, bañada por el mar Mediterráneo. Con una extensión de 120 kilómetros de playas y calas escondidas, te da la bienvenida a las cálidas aguas mediterráneas, acompañadas de arena dorada. Regalándo una temperatura media anual de 18º C, e incluso en invierno no baja de los 14º C. Un regalo en cualquier época del año.
La costa del Azahar recibe su nombre debido a que la flor del naranjo es el cultivo por excelencia de toda la región. Estas hermosas flores blancas acompañan a este fruto poseen propiedades terapéuticas y el origen de su nombre proviene del árabe azzahár que significa flor.
Toda esta costa está comunicada gracias a las autopistas A-7 y AP-7, por lo que son de fácil acceso por carretera.
El atractivo turístico principal de la Costa del Azahar es la Reserva Natural de las Islas de Columbretes, localizado a 57 kilómetros de la costa. Está conformada por cuatro grupos de islotes de piedras volcánicas. l’Illa Grossa, está habitada y se forma por diversos cráteres encadenados, es uno de los islotes principales. Por otra parte, Carallot está formada por los restos geológicos de la chimenea central del antiguo volcán. Es un área protegida que cuenta con una increíble reserva marina, un auténtico paraíso para los submarinistas.
Qué ver en la Costa del Azahar
La Costa del Azahar no cuenta con una actividad turística tan intensa como en otras zonas cercanas. Por ello, será relativamente fácil encontrar noches de hotel por precios muy competitivos en hoteles de diferente categorías. Sin duda, es un destino perfecto para unas vacaciones tranquilas en el mar.
Los 16 municipios que conforman la Costa de Azahar son: Vinaroz, Benicarló, Peñíscola, Alcalá de Xibert, Torreblanca, costa de Cabanes, Oropesa del Mar, Benicassim, Castellón de la Plana, Almazora, Burriana, Nules, Moncófar, Chilches, La Llosa y Almenara. Todos ellos ofrecen al visitante la calidez de la costa mediterránea junto a una tradición cultural muy importante. En esta ocasión, vamos a detenernos en 5 de sus municipios:
Benicarló
El municipio de Benicarló es perfecto para estar en tranquilidad, solo o con la familia. Tiene playas muy hermosas, con un paseo marítimo tranquilo ideal para pasear. Por la parte cultural su mayor atractivo es el Museo MUCBE que se encuentra ubicado dentro de un antiguo convento franciscano.
Ofrece asimismo diferentes edificaciones históricas como: la Iglesia de San Bartolomé con su torre campanario digna de visitar; La Capilla del Santo Cristo del Mar, donde se encuentra una réplica de la antigua figura del Cristo; los restos arqueológicos del Poblado Ibero del Puig de la Nau, para un encuentro con el pasado de la región.
Peñíscola
Peñíscola es la ciudad estrella y la más popular, donde encontrarás numerosos hoteles de 3 y 4 estrellas. Además de las tranquilas y hermosas playas, podrás visitar un casco histórico encantador, lleno de bares y restaurantes en todas sus estrechas calles.
No puedes dejar de visitar la pequeña ciudad amurallada de la Edad Media, construidas por Felipe II. El famoso Castillo del Papa Luna se encuentra en la zona alta del casco histórico. Esta romántica edificación fue construida por los Templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe; más tarde se convirtió en la sede pontificia del Papa Benedicto XIII de Aviñón (el Papa Luna).
En la ciudad también puedes encontrar distintos museos para visitar o diferentes paisajes para caminar y hacer senderismo, como el Parque Natural de la Sierra de Irta . Desde la ciudad de Peñíscola puedes realizar la tan buscada excursión a las Islas Columbretes y conocer esta espectacular reserva natural.
Benicasim
Benicasim es la segunda ciudad más popular de la costa del Azahar ya que cuenta con una variada oferta de servicios para los visitantes. Como atractivos, ofrece el parque natural Desierto de Las Palmas, el pulmón verde de la provincia. En estos momentos se encuentra en recuperación y en sus lindes se encuentran además las ruinas de un monasterio carmelita del siglo XVIII.
Sin lugar a dudas, encontrarás fantásticas playas y otras opciones de ocio. Además en el centro histórico podrás visitar la Torre de San Vicente, del siglo XVI y restaurada en el 2018, que formaba parte de una de las dieciocho torres vigías que protegían la costa de ataques corsarios y berberiscos.
Castellón de la Plana
La ciudad de Castellón de la Plana es la capital de la provincia de Castellón. Cuenta con numerosos monumentos históricos y museos que merecen una tarde paseo. Como ejemplo citaremos la concatedral de Santa María La Mayor con su torre campanario El Fadrí, la Lonja del Cáñamo, la Plaza Mayor o el Casino Antiguo, entre otros. En cuanto a los museos puedes visitar el Museo de Bellas Artes o el Museo del Mar.
También puedes acercarte al Mercado Central donde encontrarás productos frescos directos del Mediterráneo. Este lugar ofrece una variada oferta de ocio, con actividades como el salto en paracaídas. Desde aquí también puedes realizar una excursión a la reserva natural de las Islas Columbretes. ¡Una opción ideal para conocer la Costa del Azahar!
Las mejores playas de la Costa de Azahar
La Costa de Azahar nos ofrece un completo destino de vacaciones, sin importar la época del año. Si decides visitarla en los meses de verano, esta selección de playas te será de gran utilidad para disfrutar del sol estival del Mediterráneo.
Playa Els Terrers
La Playa Els Terrers es considerada la mejor playa de Benicasim. Tiene una extensión de casi 2 kilómetros y es de aguas muy tranquilas, perfectas también para practicar deportes acuáticos. De arena fina y dorada, solo con algunas zonas de poca grava y piedras, esta playa te invita a la relajación y al mismo tiempo a disfrutar de actividades acuáticas como la vela.
Playa Norte
La Playa Norte se encuentra en la popular ciudad de Peñíscola. Puedes llegar a esta preciosa playa que empieza en el casco antiguo del municipio y abarca nada más y nada menos que 5 kilómetros de arena fina y aguas tranquilas. Desde cualquier parte puedes divisar el Castillo del Papa Luna, lo que le añade un extra de encanto. Si te apetece puedes practicar vela, canoa, patines acuáticos o paseos en motos de agua ¡una playa perfecta para conocer la flor del Mediterráneo!
Playa el Gurugú
La Playa el Gurugú es una de las playas más conocidas de Castellón de la Plana. Es una de las más amplias y cuenta con los famosos chiringuitos para descansar y demás servicios de playa como: duchas, aseos y zona para aparcar. Ofrece muchas actividades que se realizan hasta la madrugada y tiene un famoso restaurante sobre la playa que pertenece a la sede del Círculo Mercantil e Industrial.
Playa del Morrongo
La Playa del Morrongo es una pequeña playa del municipio de Benicarló. Esta es una playa bastante urbana por lo que tiene acceso por calle y carretera. Gracias a la poca profundidad de sus aguas es ideal para ir con niños y/o personas mayores, pero de igual forma cuenta con todos los servicios requeridos de una playa de bandera azul.
Otras playas que debes visitar en la Costa del Azahar
Esta extensa costa ofrece un gran número de playas de gran calidad. Por eso, no queremos dejar de mencionar otras playas de gran interés.
- Playa del Carregador en Alcocéber
- Playa La Concha en Oropesa del Mar
- Playa El Pinar en Castellón de la Plana
- Playa El Russo en Peñíscola
- Playa del Fortí en Vinarós
- Playa L’ Arenal en Burriana
- Playa Les Cases en Chilches
- Playa Casablanca en Almenara
La Costa de Azahar cuenta también con una playa nudista, la Playa Nudista Parc Natural del Prat de Cabanes, en el municipio de Torreblanca. Con arena dorada y las aguas tranquilas del Mediterráneo, se acompaña la privacidad que regala esta hermosa playa.
Un sitio precioso lleno de historia y playa que ofrece un oasis de tranquilidad en un destino soleado, bañado por las aguas del mar Balear. ¿Estás listo para un destino diferente? ¿Cual ciudad visitarás primero? No lo dudes más y ¡conoce la flor del Mediterráneo!