
En Ocio Hoteles sabemos que organizar tu viaje a los Carnavales de Cádiz puede resultar complicado cuando no estás familiarizado con la dinámica y el programa de esta festividad tan admirada en toda España. Hemos preparado una entrada interesantísima para carnavaleros experimentados y para aquellos que van de carnaval por primera vez. Empecemos con un poco de historia.
Ocio Hoteles te lleva a los orígenes del Carnaval de Cádiz
El Carnaval de Cádiz se ha convertido en uno de los más famosos de nuestro país, junto con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Carnaval de las Águilas en Murcia, y así lo notamos en Ocio Hoteles. Cada año aumenta el número de socios que nos solicitan información, reservas y planes de viaje para estas festividades. Seguro que has estado de carnaval o estás pensando en escaparte a conocerlo, pero ¿sabes a dónde se remonta el origen de los carnavales?
Es curioso que los carnavales provengan de una festividad pagana que terminó por cristianizarse en un sentido contrario al que tuvo originalmente. «Carna-Baal» era una festividad antigua en la que era tradición ofrecer carne al dios «Baal». Pero unos cuantos siglos más tarde, el Cristianismo propuso que su nombre hiciese referencia a «abandonar la carne», aquello que conocemos como prescripción durante los tradicionales «viernes de Cuaresma«.
Existe constancia registrada de los Carnavales de Cádiz desde el siglo XVI y se conservan escritos que cuentan cómo era tradicional que las gaditanas arrancaban las flores de las macetas para lanzárselas unas a otras a modo de broma. Pero las influencias que transformaron al Carnaval de Cádiz en lo que es hoy, provienen del Carnaval Veneciano y Genovés. De éstos se han tomado elementos como las caretas, la composición de canciones o el confeti.
Resulta curioso encontrarnos con que en el siglo XVIII intentaron en reiteradas ocasiones prohibir el Carnaval, los bailes de máscaras y los disfraces. Se conservan testimonios y documentos que demuestran cómo el pueblo desoyó las órdenes de la Corona y siguió disfrutando de la festividad de manera clandestina.
1 Comentario. Dejar nuevo
Gracias por la información!